Ir al contenido principal

Rotavirus

Rotavirus  


¿Qué es? 

El rotavirus es un virus contagioso y resistente, que posee forma de rueda, y pertenece a una familia de virus llamada reoviridae. Existen diferentes tipos de rotavirus, los grupos A, B y C afectan a los humanos, en especial el A. Afecta a personas adultas pero los niños son más propensos a contagiarse de este virus que es causante de gastroenteritis. Causa diarrea y vómitos durante 3 a 8 días generalmente. Al ser una enfermedad infecciosa puede causar también fiebre, además de dolor abdominal. Debido a la diarrea y los vómitos también puede darse deshidratación.  


Transmisión 

Este virus se transmite al entrar en contacto oral con las heces de una persona infectada. Ya sea porque el virus permaneció durante horas en las manos o alguna superficie solida o por el consumo de alimentos o agua contaminada.  


¿Cuáles son los síntomas? 

Como se mencionó anteriormente los principales síntomas del rotavirus son la diarrea, los vómitos y la fiebre. Además de la deshidratación causada por los vómitos y la diarrea.  

Los síntomas de deshidratación en niños podrían ser letales, por lo que es sumamente importante prestar atención a estos síntomas que incluyen llanto sin lágrimas, pañales secos por más de tres horas, sequedad bucal, ojos y mejillas hundidos, fontanela hundida, mayor irritabilidad. Mientras que, en los adultos provoca sed excesiva, dolores de cabeza, la orina se disminuye y se vuelve color oscuro, fatiga, náuseas, igualmente irritabilidad.  


Diagnostico  

El diagnostico se realiza mediante la observación de los síntomas, además con la detección del antígeno del rotavirus en las heces. 


¿Cómo se trata? 

El tratamiento del rotavirus consiste principalmente en la rehidratación oral y el tratamiento de síntomas como la fiebre, el dolor abdominal.  


¿Se puede prevenir? 

El lavado de manos frecuente ayuda a disminuir las probabilidades de infectarse de rotavirus. En especial después de cambiar pañales o en la asistencia a los niños en el baño. Siempre inculcando en ellos el lavado correcto de manos.  

Además, existe una vacuna contra el rotavirus muy segura y eficaz con la cual se previene esta enfermedad. Esta consta de dos dosis que se administran una a los dos y otra a los cuatro meses de edad.  


¿Tiene complicaciones? 

Podría complicarse cuando a causa de una diarrea grave se de una deshidratación severa, y si no es tratada, en especial en niños, podría convertirse en causa de muerte. 




Bibliografía  

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. 2018. Rotavirus. Consultado el 10 de diciembre, 2020. Disponible en: https://www.cdc.gov/rotavirus/clinical-sp.html.  

Cuídate. 2015. Rotavirus. Consultado el 9 de diciembre, 2020. Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/rotavirus.html 

Imagen tomada de: https://enfermedadesalimentarias.webnode.com/l/rotavirus/. El 10 de diciembre, 2020.  

Mayo Clinic. 2019. Deshidratación. Consultado 10 de diciembre, 2020. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/dehydration/symptoms-causes/syc-20354086.  

Mayo Clinic. 2019. Rotavirus. Consultado el 9 de diciembre, 2020. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/rotavirus/symptoms-causes/syc-20351300.  

  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Salud Mental

En diferentes ocasiones hemos escuchado o leído el término "salud mental" y la importancia de esta, además la Organización Mundial de la Salud, define la salud como "el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de las enfermedades".  Pues bien, qué es salud mental entonces:   En la Política Nacional de Salud Mental 2012-2021, la define como un proceso de bienestar y desempeño personal y colectivo caracterizado por la autorrealización, la autoestima, la capacidad para responder a las demandas de la vida en diversos contextos: comunitarios, académicos, familiares, laborales y disfrutar de la vida en armonía con el ambiente.     La definición anterior, señala puntos importantes de la salud mental, de cómo nos comportamos y relacionamos con las personas y el entorno en nuestro diario vivir, además de los pensamientos y emociones que manejamos en una construcción social, donde esta puede variar según l

Síndrome de Turner

El Síndrome de Turner se define como una alteración donde ocurre la depleción (pérdida de una parte del cromosoma) parcial de cromosoma X o ausencia total del cromosoma X paterno, Goecke (2018).  Es llamado de esta manera debido a Dr. Henry Turner que describió en 1938 las características clínicas del síndrome de las cuales pudo observar en un grupo de 7 niñas las cuales tenían ciertas similitudes o rasgo físicos, según lo afirma López (2010) este trastorno solamente afecta al sexo femenino, sin embargo se desconoce que componentes influyen en que la división del cromosoma se efectúe de manera anormal por lo que se descarta que su origen sea hereditario, se estima que este trastorno se desarrolla en 1 de cada 2500 mujeres nacidas vivas. ¿Qué es un cariotipo? Según López (2010), es un análisis que permite ver los cromosomas que tienen las células, por medio de este análisis se logra diagnosticar de manera efectiva el Síndrome de Turner, cuando se habla de monosomía X, esta hace refe

Quemaduras

  Quemaduras  Las quemaduras son lesiones que se producen en los tejidos por agentes físicos, químicos y biológicos que causan alteraciones de la integridad de la piel que van desde eritemas (enrojecimiento) o la destrucción de estructuras importantes como músculo, nervios, hueso, entre otros, indicó Alfaro (2003).  Según Paredes (2010) las quemaduras producen efectos como la pérdida de líquidos o deshidratación, pérdida de calor, cuando se produce lesiones en la piel se inactiva la barrera física frente a los microorganismos aumentando la susceptibilidad de procesos infecciosos.   Etiología  Como lo menciona el Servicio Andaluz de Salud (2011), las causas de accidentes por quemaduras son variados, los mecanismos más comunes son por líquidos calientes principalmente agua o aceite, las quemaduras por llama producidas por el fuego, también por contacto directo con superficies calientes como hornos, planchas, entre otros, otra causa de quemadura es la producida por el paso de corrient