¿Qué es?
El rotavirus es un virus contagioso y resistente, que posee forma de rueda, y pertenece a una familia de virus llamada reoviridae. Existen diferentes tipos de rotavirus, los grupos A, B y C afectan a los humanos, en especial el A. Afecta a personas adultas pero los niños son más propensos a contagiarse de este virus que es causante de gastroenteritis. Causa diarrea y vómitos durante 3 a 8 días generalmente. Al ser una enfermedad infecciosa puede causar también fiebre, además de dolor abdominal. Debido a la diarrea y los vómitos también puede darse deshidratación.
Transmisión
Este virus se transmite al entrar en contacto oral con las heces de una persona infectada. Ya sea porque el virus permaneció durante horas en las manos o alguna superficie solida o por el consumo de alimentos o agua contaminada.
¿Cuáles son los síntomas?
Como se mencionó anteriormente los principales síntomas del rotavirus son la diarrea, los vómitos y la fiebre. Además de la deshidratación causada por los vómitos y la diarrea.
Los síntomas de deshidratación en niños podrían ser letales, por lo que es sumamente importante prestar atención a estos síntomas que incluyen llanto sin lágrimas, pañales secos por más de tres horas, sequedad bucal, ojos y mejillas hundidos, fontanela hundida, mayor irritabilidad. Mientras que, en los adultos provoca sed excesiva, dolores de cabeza, la orina se disminuye y se vuelve color oscuro, fatiga, náuseas, igualmente irritabilidad.
Diagnostico
El diagnostico se realiza mediante la observación de los síntomas, además con la detección del antígeno del rotavirus en las heces.
¿Cómo se trata?
El tratamiento del rotavirus consiste principalmente en la rehidratación oral y el tratamiento de síntomas como la fiebre, el dolor abdominal.
¿Se puede prevenir?
El lavado de manos frecuente ayuda a disminuir las probabilidades de infectarse de rotavirus. En especial después de cambiar pañales o en la asistencia a los niños en el baño. Siempre inculcando en ellos el lavado correcto de manos.
Además, existe una vacuna contra el rotavirus muy segura y eficaz con la cual se previene esta enfermedad. Esta consta de dos dosis que se administran una a los dos y otra a los cuatro meses de edad.
¿Tiene complicaciones?
Podría complicarse cuando a causa de una diarrea grave se de una deshidratación severa, y si no es tratada, en especial en niños, podría convertirse en causa de muerte.
Bibliografía
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. 2018. Rotavirus. Consultado el 10 de diciembre, 2020. Disponible en: https://www.cdc.gov/rotavirus/clinical-sp.html.
Cuídate. 2015. Rotavirus. Consultado el 9 de diciembre, 2020. Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/rotavirus.html
Imagen tomada de: https://enfermedadesalimentarias.webnode.com/l/rotavirus/. El 10 de diciembre, 2020.
Mayo Clinic. 2019. Deshidratación. Consultado 10 de diciembre, 2020. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/dehydration/symptoms-causes/syc-20354086.
Mayo Clinic. 2019. Rotavirus. Consultado el 9 de diciembre, 2020. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/rotavirus/symptoms-causes/syc-20351300.
Comentarios
Publicar un comentario